Dirección: Calle 30 No. 27-167
Bucaramanga - Santander
Cel: 312 3697496
Email: normalbucaramanga@nsb.edu.co

 
Símbolos Institucionales
El escudo 

El escudo fue diseñado en 1966 por la profesora Consuelo Núñez. Es una pieza con una figura curvilínea en su parte superior, dividida en tres partes con sus respectivos colores: amarillo (oro), blanco (plata), azul (transparencia).

En su centro parten dos líneas de un punto y se abren hacia su parte superior:, diestro y siniestro. Lleva en su parte superior en color negro el nombre de la escuela, siguiendo hacia abajo una lámpara votiva y una orquídea que son la remembranza de los centros literarios que se realizaban anteriormente. Las líneas curvas que se presentan en el escudo simbolizan el movimiento, la dinámica la innovación y evolución que impregna el espíritu normalista.

 

 



La bandera
La bandera de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga, consta de tres colores en franjas iguales, los cuales son: amarillo, blanco y azul. Y su significado es la misión que se tiene en la formación de maestros además de recordarle a tanto estudiantes como maestros la importancia y el impacto que tiene y que puede causar la educación en la sociedad y en la cultura.

Amarillo: Honor de ser maestro. Luz y resplandor que la educación emite desde su alegría y genialidad de cada ser humano.

Blanco: Fe, pureza y transparencia del ser humano, reflejado en su servicio.

Azul: Verdad, confianza y piedad de la persona que se incluye en el conocimiento.


La Catleya


Figura honorable tomada de la naturaleza, que recuerda un momento trascendental vivido en la escuela con el centro literario de ese nombre y que tanto prestigio gozó con su revista Ecos. Simboliza creatividad, imaginación y la capacidad de comunicación del maestro a través de diversos lenguajes.. Por ser la belleza de la flor y ser la más evolucionada, demuestra también cómo la educación y por lo tanto, el maestro, siempre deben estar en proceso de cambio para ser mejor. Y además, es símbolo de identidad nacional.

La Orquídea es la flor Nacional. Concretamente, la variedad denominada Cattleya Trianae. Lleva este nombre en honor del naturalista Colombiano José Jerónimo Triana. Fue escogida como flor Nacional según un concepto emitido por la Academia Colombiana de Historia en 1.936, aun cuando no ha sido consagrada oficialmente por ley. Es sabido que las Orquídeas Colombianas están señaladas entre las más hermosas del mundo. La estructura y los colores de la Cattleya Trianae son de una extraordinaria belleza.





 






La lampara votiva

Es una de las joyas más preciosa que se pueda labrar en todo taller y en este sentido representa al estudiante, a ese delicado ser que los padres han puesto en nuestras manos para su formación, para el desarrollo de su inteligencia y de su capacidad de avanzar o progresar hacia nuevos horizontes. Como símbolo de luz descorre el velo de la ignorancia y alumbra el camino de la verdad y la justicia.

También simboliza con su dorado, su fuego y su luz la presencia inextinguible de la misión del maestro y de la escuela formadora de maestros, por la que tanto orgullo sentimos, Toda la actividad de esta institución de alguna o de otra forma, se orienta a esta noble causa: La construcción de un mundo más humano, próspero y solidario a partir de la educación; de la promoción de la verdad; de la justicia y la equidad; del respeto; del fomento de la cultura; de la libertad y de la defensa de la dignidad humana, para así lograr la elevada conquista de la convivencia universal.


La llama encendida para siempre, significa la pasión, la luz y el calor que acompañe día a día al maestro en su misión de seguir y ofrecer lo mejor de sí mismo a sus semejantes, a Bucaramanga, a Colombia y al mundo y que al contemplarla nos ayude a elevar la mirada a lo más alto para saber que en esta misión a favor de la humanidad Dios está presente bendiciendo el quehacer pedagógico.


Toda la lámpara es símbolo de magia, creatividad que debe desarrollar el maestro para que el aprendizaje sea significativo para el estudiante y generar la comprensión de todo conocimiento.

Himno
A la Normal
con gratitud cantad,
cantad, load,
eterna juventud;
a la Normal
con gratitud cantad
cantad, load, eterna juventud.

 Normalistas, avante
nuestra querida escuela
ufanamente vuela
del porvenir en pos
brindémosle dichosos,
con juvenil acento
un himno de contento, con todo el corazón.

 Que la niñez vanguardia
de la ciudad futura
Conserve el alma pura
como una linda flor;
y aprenda agradecida,
al son del campanario
el dulce abecedario
de patria, hogar y Dios

Con maternal reclamo
Colombia nos querella
para encender la estrella
de un nuevo despertar.
Desplegada a los vientos
la tricolor bandera
sea como mensajera
de luz y libertad



 Salud, amado claustro,
que la virtud inflama
con la divina llama
del corazón de Dios;
segundo hogar bendito
donde se forja el alma
y se nos da la palma
como celeste don


 El reconocido escritor y exdocente de la institución, Antonio Forero fue quien mejor logró captar el carácter de La Normal desde su fundación, al componer el Himno que hasta hoy identifica a la Escuela. Más tarde el maestro Julio Hernández Prada musicalizó magistral y marcialmente la letra.



Dirección: Calle 30 No. 27-167 Bucaramanga - Santander
Cel: 312 3697496
Email: normalbucaramanga@nsb.edu.co

Desarrollado por Edusys Ltda