En Colombia, en el marco de la educación básica regida y organizada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), se entiende que la Orientación Escolar es el proceso cualitativo, complejo y continuo de relación de ayuda, que se establece entre el orientador escolar y el/los estudiantes, vistos cada uno como un ser humano en busca de la autorrealización; con facultades y potencialidades, en proceso de adaptación a las demandas sociales, en constante desarrollo. Seres humanos quienes requieren de acompañamiento para potenciar su autoconocimiento y estructurar su toma de decisiones, realizar adaptaciones en búsqueda de su bienestar y el máximo desarrollo de sus fuerzas latentes. (Monroy, 2017)
Cuando se hace referencia a Orientación Escolar, se entenderá como un servicio que se establece en el marco de una institución escolar regida por un Proyecto Educativo Escolar (PEI), que adopta los fines de la educación y que por lo tanto representará el máximo desarrollo de la sociedad aportando individuos felices, equilibrados, completos y activos para el ejercicio de su ciudadanía y el goce de su vida. En Colombia, conforme con la Ley General de Educación de 1994 y su decreto reglamentario 1860 del mismo año, se refuerza la orientación escolar como aspecto vital dentro de las instituciones educativas del país. (Monroy, 2017)
Las instituciones educativas de carácter oficial, es decir de carácter público, dependen de los recursos del Estado para poder materializar estas garantías y es desde allí que ocurrirán fenómenos interesantes en el ajuste de la labor de la Orientación Escolar a las realidades sociales, económicas, políticas, legales y pedagógicas de las instituciones del departamento. ( Monroy, 2017).
Por otra parte, las funciones específicas de los docentes orientadores en Colombia están reguladas en la Resolución N° 15683 01 de Agosto de 2016 "Manual de Funciones, Requisitos y Competencias para los cargos de directivos docentes y docentes del sistema especial de Carrera Docente" del Ministerio de Educación Nacional - Resolución N° 15683 01 de Agosto de 2016. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-357769.html?_noredirect=1
Específicamente el rol de la orientación escolar en la ENSB se enmarca en la promoción y prevención de los distintos fenómenos que influyen directamente en el clima y convivencia escolar, abordando asimismo variables y factores que pueden llegar a influir integralmente en el desarrollo biopsicosocial de los estudiantes, lo anterior mediante distintas estrategias, campañas de convivencia y salud, atención a casos de estudiantes y padres, recursos y productos interactivos e informativos divulgados a través de los distintos canales de comunicación con los que cuenta la institución educativa. Cabe resaltar que bajo ninguna circunstancia la orientación escolar constituye un servicio de salud terapéutico hacía los estudiantes o padres de familia.
Dirección: Calle 30 No. 27-167 Bucaramanga - Santander
Cel: 312 3697496
Email: normalbucaramanga@nsb.edu.co